- Chichimeca
- (Del náhuatl chichimecat.)► adjetivo1 HISTORIA De unos pueblos amerindios procedentes del norte del actual México y que se instalaron en la meseta central.► sustantivo masculino femenino2 Miembro de estos pueblos.
* * *
chichimeca o chichimeco, -a (del nahua «chichimecatl»)1 adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica a los individuos de una tribu de *indios que fundó en Tezcuco el reino de Acolhuacán, y a sus cosas.2 Se aplica a los *indios que habitaban el norte y oeste de Méjico, y a sus cosas.* * *
Chichimecas es el nombre genérico que los Aztecas daban al conjunto de pueblos indígenas que habitaban el norte de México. Los españoles, después de la conquista de México-Tenochtitlán, nunca se imaginaron que tardarían más de dos siglos en conquistar todo el norte de México, una vasta región conocida como Aridoamérica. En ella habitaban varios grupos cazadores-recolectores que fueron conocidos bajo la denominación de chichimecas (perro sucio e incivil). A la hora del contacto español, según Powell “las cuatro naciones principales de indios eran los pames, guamares, zacatecos y guachichiles”, éstos dos últimos a diferencia de los tecuexes, caxcanes y los otros dos grupos, tenían un grado cultural inferior, porque los demás tenían adoratorios y conocían la agricultura, aunque cabe resaltar que la mayoría de los chichimecas eran cazadores-recolectores y que los que conocían la agricultura eran los que vivían cerca de ríos o en áreas donde había fuentes de agua, manantiales, ríos, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.